
En los últimos años, cada vez más parejas en la Comunidad Valenciana optan por casarse ante notario, una alternativa legal, rápida y cómoda al tradicional enlace civil en el Registro Civil o Ayuntamiento. Esta opción está regulada por la Ley 15/2015, de Jurisdicción Voluntaria, y es válida en todo el territorio español, incluyendo Valencia, Alicante y Castellón.
En este artículo te explicamos cómo casarte ante notario en la Comunidad Valenciana, qué documentación necesitas, cuál es el precio aproximado y qué ventajas ofrece este trámite notarial.
¿Se puede celebrar un matrimonio ante notario en la Comunidad Valenciana?
Sí. Desde 2015, los notarios están habilitados para celebrar matrimonios civiles. Puedes elegir libremente al notario dentro de la Comunidad Valenciana, siempre que alguno de los contrayentes tenga vecindad o residencia habitual en el distrito notarial correspondiente.
Esto quiere decir que, si resides en Valencia capital, en Elche, en Castellón de la Plana o en cualquier otro municipio de la Comunidad, puedes solicitar que tu boda civil ante notario se celebre en ese distrito.
Requisitos para casarse ante notario en la Comunidad Valenciana
Antes de poder casarte ante notario, deberás tramitar el expediente previo matrimonial en el Registro Civil que te corresponda por domicilio. Este paso es obligatorio para cualquier tipo de matrimonio civil.
Documentación necesaria
Para tramitar el expediente matrimonial necesitarás presentar:
-
DNI o NIE de ambos contrayentes
-
Certificado literal de nacimiento
-
Certificado de empadronamiento de los últimos dos años
-
Declaración jurada del estado civil
-
En caso de divorcio o viudedad, la correspondiente sentencia firme o certificado de defunción
Una vez finalizado y aprobado el expediente, se expedirá una autorización matrimonial, que podrás presentar ante el notario.
¿Cómo se celebra una boda civil ante notario?
Una vez tengas el expediente aprobado, podrás elegir al notario y concertar una cita. En el acto de la celebración del matrimonio notarial, el notario leerá en voz alta los artículos del Código Civil relacionados con los derechos y deberes del matrimonio, y pedirá a los contrayentes que expresen su consentimiento.
La firma de la escritura pública de matrimonio se realiza en ese mismo momento, y el notario se encarga de su inscripción en el Registro Civil, con lo que el matrimonio queda plenamente legalizado.
Precio de casarse ante notario en la Comunidad Valenciana
El coste de casarse ante notario no está fijado por arancel, por lo que cada notario puede establecer sus propios honorarios. Sin embargo, el precio medio para una boda ante notario en la Comunidad Valenciana en 2025 se sitúa entre los 150 y 250 euros, dependiendo de:
-
El lugar de la celebración (en la notaría o fuera de ella)
-
Si se requiere servicio en fin de semana
-
La complejidad del expediente o servicios adicionales
Es recomendable solicitar presupuesto directamente en la notaría elegida.
Ventajas de casarse ante notario
-
Rapidez: una vez aprobado el expediente, puedes casarte en cuestión de días
-
Flexibilidad: puedes elegir fecha, hora y lugar (incluso domicilios particulares o fincas)
-
Privacidad: ceremonias más íntimas y personalizadas
-
Seguridad jurídica: el notario ofrece asesoramiento legal completo
¿Dónde encontrar un notario para casarse en la Comunidad Valenciana?
Puedes encontrar notarios en Valencia, Alicante y Castellón a través del directorio oficial del Consejo General del Notariado o consultando directamente con las notarías de tu localidad. En muchos casos, las notarías ofrecen servicios personalizados para bodas civiles, incluyendo la posibilidad de redactar pactos previos o acuerdos económicos.