PAREJA DE HECHO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cada vez son más las parejas que optan por formalizar su relación como pareja de hecho en lugar de contraer matrimonio. En la Comunidad Valenciana, para poder inscribirse en el Registro de Uniones de Hecho, es necesario acreditar ciertos requisitos, y uno de los documentos más habituales que se solicita es el acta de manifestaciones ante notario.

En este artículo te explicamos qué es este acta, qué función cumple, qué documentación necesitas y cuánto cuesta hacerla en una notaría.


¿Qué es el acta de manifestaciones para parejas de hecho?

El acta de manifestaciones es un documento notarial en el que ambos miembros de la pareja comparecen ante notario para declarar de forma conjunta y voluntaria su voluntad de constituirse como pareja de hecho.

Este documento suele ser uno de los requisitos exigidos por el Registro de Uniones de Hecho de la Generalitat Valenciana para la inscripción oficial de la pareja.


¿Para qué sirve esta acta notarial?

El acta tiene un carácter declarativo, no inscribe por sí sola la pareja como unión de hecho, pero sirve como prueba documental de que ambos miembros cumplen con los requisitos exigidos por la ley autonómica y tienen intención de inscribirse.

Es útil en procesos como:

  • Solicitud de inscripción en el registro de parejas de hecho

  • Acreditación en trámites administrativos o judiciales

  • Derechos en caso de separación, herencia, pensión, etc.


Requisitos para inscribirse como pareja de hecho en la Comunidad Valenciana

Según la legislación autonómica, para poder inscribirse como pareja de hecho:

  • Ambos deben ser mayores de edad o emancipados

  • No estar casados ni formar otra pareja de hecho registrada

  • Tener convivencia estable y habitual en la Comunidad Valenciana

  • Aportar la documentación requerida por el registro (que varía según el caso)


Documentación necesaria para el acta notarial

Para redactar el acta de manifestaciones, deberéis aportar:

  • DNI, NIE o pasaporte de ambos miembros

  • Certificado de empadronamiento conjunto (o de cada uno) que acredite la convivencia en un municipio de la Comunidad Valenciana

  • Certificado de estado civil (soltería, divorcio o viudedad)

  • En algunos casos, certificados de nacimiento

La documentación puede variar ligeramente según la provincia, por lo que es recomendable contactar con la notaría antes de acudir.


¿Cuánto cuesta el acta de manifestaciones ante notario?

El precio del acta notarial es asequible. En general, el coste suele estar entre los 40 y los 70 euros, dependiendo de la notaría y del número de documentos adicionales que se incorporen (traducciones, copias, etc.).

Puedes utilizar esta herramienta oficial para consultar los honorarios aproximados:
👉 Calculadora de honorarios notariales de la Comunidad Valenciana


¿Dónde presentar el acta una vez firmada?

Una vez firmada el acta, la pareja debe presentar toda la documentación en:

👉 Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad Valenciana
Puedes hacerlo de forma presencial o telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat Valenciana:
https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=1480


Conclusión

Si deseas inscribirte como pareja de hecho en la Comunidad Valenciana, el acta de manifestaciones notarial es uno de los primeros pasos que debes dar. Es un trámite sencillo, económico y con validez legal. En nuestra notaría te asesoramos en todo el proceso y resolvemos tus dudas sin compromiso.

¿Vas a formalizar tu relación como pareja de hecho? Contacta con nosotros y te ayudamos.

Deja un comentario

Calcula tus gastos de notaría

Con nuestra calculadora de honorarios de la notaría podrás estimar de forma precisa cuanto te costara tu escritura.

mejores
Notarias de la C. Valenciana
Todos los notarios en:

Valencia, Alicante y Castellón